Blog
23 abril, 2016
La Maroma
Granada / Málaga / Temporata 2013
Comenzamos la 4ª temporada introduciéndonos en el Parque Natural de las Sierra de Tejeda, Alhama y Almijara.
Una ruta que no exige mucho nivel físico ideal para iniciar la programación, donde el entorno por el que se desenvuelve es muy bonito y el paisaje transmite pureza y aire limpio. La ruta hacia la Maroma saliendo desde el Área Recreativa “El Robledal”, se desarrolla por un bosque de pinares resineros, robles y encinas, que nos ofrecen un paisaje muy atractivo de vegetación. Más adelante, en plena vereda de ascensión, íbamos teniendo vistas hacia sierra nevada, que merecía la pena para y observar. También, en ésta ruta, pudimos conocer Los Tejos. No había muchos pero pudimos reconocerlos y aprender algo más sobre ellos.
Una vez que nos salimos de la zona de bosque, podíamos ver las grandes paredes de roca, que ya nos acompañaron hasta hacer cumbre. Hubo un momento que pasando por un collado, dejábamos a la espalda la vega Granadina y al frente, veíamos la costa Malagueña.
Una vez en la cima, nos encontramos con bastantes personas, disfrutando de un día primaveral en pleno invierno y de unas vistas muy amplias a todo nuestro alrededor, que la verdad es que eran impresionantes.
La vuelta la hicimos por el mismo recorrido, aunque comentábamos sobre la marcha otras posibles opciones, que íbamos viendo, con otras veredas y caminos.
8 mayo, 2013
Seguimos conociendo lugares nuevos.
Senderismo / Temporata 2013 / Uncategorized
RUTA AL CAMARATE DE LUGROS
4 abril, 2013
Carreras de orientación y montaña 2013
Senderismo / Temporata 2013 / Uncategorized
19 marzo, 2013
Tres nuevas rutas….tres nuevas aventuras
Senderismo / Temporata 2013 / Uncategorized
Área recreativa “La Rosandrá”, Morrón del Mediodía.
Venta el Molinillo, Cascadas, Acequia Fardes, Las Mimbres
C. Narváez, La Canaleja, Prados del Rey, Santa Bárbara
27 febrero, 2013
Ya hemos empezado!!!
Senderismo / Temporata 2013 / Uncategorized
El pasado 27 de enero, realizamos la 1ª ruta como Club de Montaña. Tuvo lugar en El Puerto de la Ragua (2040 msnm), donde comenzamos nuestro sendero hacia el pico más alto de la Provincia de Almería ,El Chullo, con 2.611 metros de altitud. Está integrado en la Cordillera Penibética, más específicamente en Sierra Nevada, de cuyo Parque Nacional forma parte.
Se trata de una cima suave y poco prominente, de fácil acceso desde cualquiera de sus caras. Se asoma por el oeste sobre El Puerto de la Ragua, en la divisoria entre las provincias de Almería y Granada, situándose a caballo entre los términos municipales de Bayárcal (Almería) y Dólar (Granada).
Una vez coronada la cima, continuamos nuestra ruta hacia Lagunilla Seca. A lo largo del recorrido nos encontramos a muchos grupos de personas, ya que hizo un día estupendo para realizar senderismo/montañismo después de una semana que tuvimos de mal tiempo. Cuando llegamos a Lagunilla seca, seguimos el sendero que nos lleva hasta cruzarnos con el GR-240 (Sulayr), que continuamos hasta llegar nuevamente al Puerto de la Ragua.
Características de la ruta:
– Distancia: 16 km.
– Duración: 5:30 horas.
– Cota mínima: 2040m
– Cota máxima: 2611m.
– Desnivel: 571 metros.
– Dificultad: Baja.
Mapa de la ruta
Perfil de la ruta
Puerto de la Ragua – Chullo – Laguna Seca – Fuente de las Aguilas – Puerto de la Ragua
ACTO DE INAUGURACIÓN.
El Acto de inauguración del Club tuvo lugar el 2 de Febrero en la Biblioteca Municipal de Guadix. Al acto asistieron muchos de sus asociados, familiares, amigos, y entre los asistentes estuvieron el Concejal de deportes del Ayuntamiento de Guadix y el Alcalde del Ayuntamiento de Lanteira. Agradecer también sus asistencia a Ramón Ubric y J.J. Pérez, periodistas de Wadi-as, Ideal de Guadix y Cadena Ser, donde tuvimos también la oportunidad de ofrecer a los oyentes una entrevista el día anterior a la inauguración. En la asamblea se expuso una presentación informativa acerca de los objetivos, actividades, funcionamiento y demás del club. El concejal también aportó la ilusión y apoyo que nos ofrece el Ayuntamiento de Guadix. A continuación se presentó un vídeo donde se pudieron ver la variedad de actividades que vamos a desarrollar y por el medio que nos vamos a mover.
Seguidamente, se abrió un debate de preguntas/respuestas donde se aclararon algunas dudas y otras cuestiones.
Para finalizar el acto, se hizo entrega de obsequios a Javier Fernández Nieto (Socio de Honor del Club), Jesús Villalba (Alcalde de Lanteira) y Nacho Garrido (Concejal de deportes del Ayuntamiento de Guadix).
Al finalizar el acto, de parte del Club, se ofreció un convite en el Pub Menzzeto de Guadix.
El pasado 9 de Febrero, tuvo lugar la 2ª ruta en la Vereda de la Estrella.
El punto de partida de este itinerario tuvo lugar en la confluencia del río Genil con el arroyo san Juan, que transcurre por el conocido Barranco de San Juan. En dicha confluencia se encuentra el Restaurante San Juan, donde podremos dejar el coche, o en las inmediaciones si dicho aparcamiento se encontrara repleto. La ruta comienza atravesando el río Genil sobre el puente de madera que encontramos frente al aparcamiento. Durante el primer kilómetro de marcha se ganan unos 100 metros de desnivel. A continuación la pendiente se suaviza, caminando siempre con el río Genil a nuestra izquierda. Más adelante pasamos junto a un castaño centenario, de tronco enorme y retorcido, conocido como el abuelo, famoso entre todos los montañeros y lugareños. Seguimos por el PR marcado con una franja amarilla y otra blanca hasta llegar a Cueva Secreta. Una vez que estábamos en este punto, volvimos por el Refugio del Aceral y Refugio de la Cucaracha, bajando más adelante la Cuesta de los Presidiarios. Más adelante, llegamos al cruce de la Vereda donde te marcan el desvió de Peña Partida.
Características de la ruta:
– Distancia: 21 km.
– Duración: 7:30 horas.
– Cota mínima: 1153m
– Cota máxima: 1816m.
– Desnivel: 663 metros.
– Dificultad: Baja.
Mapa de la ruta
Vereda de la Estrella – Mapa en 3D
Perfil de la ruta
Para terminar tuvimos el honor de ser invitados al 50 aniversario de la FAM el pasado 20 de Febrero. Fue un acto muy emotivo, interesante e importante ya que se habló de la evolución del montañismo andaluz. El acto lo llevaron a cabo el Presidente de la FAM (Julio Perea), el Vicepresidente de la FEDME (Francisco Durá), autor del libro que regalaron a todos los clubes asistentes (Manuel Titos) primera alpinista andaluza en coronar un ochomil (Amparo Ortega).
En él se ha realizado un recorrido histórico y gráfico, con vídeo y fotos, por estos 50 años de vida de la entidad, con especial detenimiento en el recuerdo de los fundadores de la misma.
Tuvimos el placer de recibir el libro que regalaron a todos los clubes asistentes, titulado “Historia del Montañismo Andaluz”. Libro que ya tenemos ubicado y a vuestra disposición en la SEDE de nuestro Club.
8 enero, 2013
Senderismo / Temporata 2013 / Uncategorized
Desde el Club de Montaña Accilant os presentamos el PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESTE AÑO 2013…..ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y VEROS POR LOS MONTES!!
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL/2013
Actividad primer semestre fecha de realización
Ruta de media montaña Molinillo-Acequia Fardes-Las Mimbres 19/01/2013
Ruta de alta montaña Chullo-laguna seca-Puerto de la Ragua 27/01/2013
Ruta de media montaña Güejar Sierra- Vereda de la Estrella-Cueva Secreta 09/02/2013
Ruta de alta montaña Aldeire- Morrón del Medio Día- Rosandra 24/02/2013
Curso Invernal en alta montaña – Pico Veleta “Alhoril” u otro sitio a decidir 03/03/2013
Ruta de media montaña Sierra de Baza- Canaleja-Prados del rey-Pico Santa Barbara 10/03/2013
Ruta de alta montaña- Hoya del Portillo-Refugio Poqueira- Mulhacen 23/03/2013
Ruta de media montaña Lugros- Camarate- Dehesa del camarate 07/04/2013
Ruta de alta montaña Postero alto- Barranco del Alhoril- Picón de Jérez 20/04/2013
Carrera de ultrafondo Ronda 101km 05/05/2013
Escalada en roca vias de Alfacar 12/05/2013
Actividad segundo semestre fecha de realización
Ruta de alta montaña Collado del Alguacil- Lavaderos de la Reina 25/05/2013
Descenso de cañones Barranco de Alcantarilla 01/06/2013
Descenso de cañones Barranco de Rio Verde 16/06/2013
Ruta de alta montaña al Morrón del San Juan 22/06/2013
Ruta de media y alta montaña Jérez – Trevélez 7/8/09/2013
Escalada en roca en Piedra Cabrera 21/ 22/09/2013
Ruta Integral de los 3000mtr de Sierra Nevada 4/5/6/10/2013
Curso de Orientación en Huetor Santillán 19/20/10/2013
Ruta de media montaña Fuente del Elvidero- Trevenque 02/11/2013
Escalada en roca en los Cahorros 16/11/2013
Ruta de alta montaña al Veleta 07/12/2013
Ruta de media montaña La Sagra 14/12/2013
13 diciembre, 2012
NOS PRESENTAMOS
Senderismo / Temporata 2013 / Uncategorized
El Club de montaña Accilant ha nacido en este 2012 en tierras de Granada. Unidos por la ventura y nuestras ganas de vivir en plena naturaleza, nos hemos unido un grupo de personas “o cabras” montañeras para llevar a cabo una y mil propuestas…